
|
Estamos en un auge de los wearables, con una tonelada de rastreadores de fitness y relojes inteligentes disponibles en el mercado. Cualquier cliente tiene una amplia variedad de modelos y marcas para elegir, por lo que puede ser bastante confuso cuando llega el momento de elegir qué dispositivo portátil es para usted. Sin embargo, ayuda si se adhiere a fabricantes más conocidos.
Otras dos marcas famosas, Fitbit y Garmin, tienen muchos rastreadores de ejercicios que puedes buscar y elegir. En esta comparación, veremos el Fitbit Inspire 2 y el Garmin vívofit 4, veremos en qué se diferencian y te ayudaremos a descubrir qué producto es más adecuado para ti.
Tabla comparativa de Fitbit Inspire 2 vs Garmin vívofit 4
Modelo | Fitbit Inspire 2 | Garmin vívofit 4 |
Versión Bluetooth | 4 | 4 |
Sincronización inalámbrica | Sí | No |
Caloría | Sí | No |
Monitor de frecuencia cardíaca | Sí | No |
GPS | No | No |
Pantalla OLED/AMOLED | Sí | No |
Tallas disponibles | No | Sí (regular, grande) |
Espesor | 12.7mm / 0.5in | 9.4mm / 0.37in |
Ancho | 16,8 mm / 0,66 pulgadas | 19mm / 0.75in |
Peso | 1.06oz | 0,96 onzas |
Diseño
Ambos tienen pantallas compactas, aunque la inspire 2 es notablemente más grande.

Antes de entrar en detalles, debe aclararse que estos dos son rastreadores de actividad y no relojes inteligentes (lea sobre la diferencia aquí). Tienden a tener menos capacidades y pantallas más pequeñas, pero son mucho más asequibles. Con esto en mente, podemos comparar los dos modelos en cuestión. El Fitbit Inspire 2 está mucho más cerca de ser un híbrido de un smartwatch y un rastreador de actividad puro, gracias a su pantalla más grande. Con esta pantalla más grande, puede recibir notificaciones más detalladas que las que el vívofit 4 puede brindarle. Su pantalla también está separada de la banda, lo que le brinda más opciones de personalización.
En comparación, el vívofit 4 es un poco más difícil de cambiar ya que su pantalla está incrustada en la banda (aunque la banda sigue siendo reemplazable). Sin embargo, tiene bastantes opciones de color: negro, negro moteado, blanco y otros. La pantalla no está habilitada para el tacto; en su lugar, los usuarios interactúan usando el pequeño botón debajo de él. Ambos rastreadores tienen pantallas a prueba de polvo y resistentes al agua, lo que los hace adecuados para nadadores. Garmin no especifica la profundidad máxima que puede alcanzar el vívofit 4, pero Fitbit lo hace para el Inspire 2 (puede llegar hasta los 50 metros de profundidad).
Seguimiento de actividad y sensores
Los dos rastreadores son bastante básicos en comparación con otras opciones en el mercado.

El vívofit 4 y el Inspire 2 tienen algunas similitudes cuando se trata de seguimiento de la actividad: ambos pueden mantener registros sobre cuánto tiempo duerme, proporcionar informes sobre los datos de sueño y actividad que recopilan, y realizar un seguimiento de la distancia, los pasos dados y las calorías que ha quemado. Ambos modelos también le permiten establecer sus propios objetivos, desde un cierto umbral de pasos hasta calorías quemadas, dependiendo de sus necesidades. Por supuesto, los dos rastreadores también tienen un acelerómetro, que le dirá qué tan rápido va a su ritmo actual.
Sin embargo, el Inspire 2 tiene más de unas pocas ventajas en la categoría de sensores y rastreadores. Por un lado, puede realizar un seguimiento de los cambios en la elevación. Esto puede ser muy útil dependiendo de las actividades en las que participes. Por ejemplo, un montañero o excursionista encontraría esta característica imprescindible. El Inspire 2 también puede ayudarlo a realizar un seguimiento de su ingesta de calorías, ya que la dieta es tan importante como el ejercicio cuando se trata de cualquier forma de entrenamiento. También tiene un monitor de frecuencia cardíaca, que puede ser útil cuando te concentras en tu cardio.
Vale la pena enfatizar que ninguno de los dos rastreadores viene con un GPS incorporado. Esto no dañará su ejercicio, a menos que esté planeando dejar su teléfono en casa. Si ese es el caso, estos rastreadores no son para ti.
Funciones
Ambos pueden conectarse a su teléfono con la aplicación gratuita de su fabricante.

Una vez más, ambos rastreadores pueden proporcionarle los conceptos básicos que esperaría de ellos. Estos incluyen recibir notificaciones, una función de cronómetro, alertas de inactividad y la capacidad de sincronizar y comparar con amigos que usan la misma aplicación complementaria para teléfonos inteligentes. Una ligera ventaja que el vívofit 4 puede ofrecerle es la capacidad de rastrear su teléfono. Esto significa que puedes usarlo para buscar tu teléfono (siempre que hayas instalado Garmin Connect) si alguna vez lo pierdes.
Sin embargo, el Inspire 2 todavía ofrece más funciones, incluso si no puede rastrear su teléfono. El Inspire 2 es particularmente útil debido a sus notificaciones de período y su capacidad para predecir cuándo podría comenzar su próximo ciclo. También es compatible con la báscula inteligente de Fitbit, la Aria, que aumenta su precisión al rastrear su salud. También puedes usar tu Inspire 2 para controlar la respuesta a llamadas.
Batería y conectividad
Los dos modelos tienen esquemas de batería muy diferentes.

Los dos modelos realmente no se pueden comparar en términos de duración de la batería, ya que terminaría con una comparación distorsionada si lo hace. El Inspire 2 puede durar 10 días, mientras que el vívofit 4 dura hasta 365 días completos. Esto se debe a que usan diferentes tipos de baterías. El Inspire 2 funciona con las baterías recargables habituales que verías en un wearable, mientras que el vívofit 4 tiene una batería SR43 no recargable. Si el uso continuo es su principal preocupación, entonces eso significa que el vívofit 4 puede ser una mejor opción para usted.
Las capacidades de conectividad son similares para los dos. Ambos se ejecutan en Bluetooth 4 y son compatibles con teléfonos Android e iOS. Ninguno de los rastreadores tiene capacidades WiFi o NFC, por lo que sus funciones realmente están restringidas al seguimiento de la salud y la actividad atlética.
Veredicto
El vívofit 4 es un gran ajuste para aquellos que quieren usarlo y trabajar de inmediato.
El Fitbit Inspire 2 simplemente puede hacer más. Funciona muy bien con la aplicación de Fitbit, y es una oferta particularmente buena si está comprando en el ecosistema de Fitbit (por ejemplo, si posee su báscula inteligente). También le ayuda a realizar un seguimiento de los cambios de elevación, la ingesta de calorías, las fechas del período y muchos otros datos que el vívofit 4 simplemente no puede ofrecer. El problema, por supuesto, es que es más caro. La diferencia de precio no se deja injustificada como puede ver en las comparaciones que hemos hecho anteriormente.
El Garmin vívofit 4, por otro lado, es el mejor ajuste para aquellos que quieren usarlo y olvidarse de él. No requiere ninguna carga y funciona perfectamente con la aplicación para teléfonos inteligentes Garmin Connect. Es bastante básico incluso en comparación con el Inspire 2, pero si realmente solo está buscando un rastreador de salud bueno y asequible, este es el producto para usted. Es alrededor de veinte dólares más barato (dependiendo de la tienda), por lo que puede estar seguro de que la diferencia de precio no es insignificante de ninguna manera.
Preguntas Frecuentes
✍ ¿Cuál es mejor, Fitbit Inspire o Garmin Vivofit 4?
Las dos opciones tienen diseños similares, por lo que depende de usted qué especificaciones desea más. Para una mayor duración de la batería (pero no recargable), opta por el Garmin Vivofit 4, pero compra el Fitbit Inspire 2 para una mejor pantalla.
✍ ¿Fitbit es propiedad de Garmin?
No, las dos son compañías separadas. Vale la pena señalar, sin embargo, que Fitbit ha sido comprado recientemente por Google.
✍ ¿Qué reloj Garmin es el mejor?
El Garmin Vivofit 4 es una gran opción si tienes un presupuesto ajustado pero aún así quieres un rastreador de salud básico completamente funcional.
✍ ¿Qué hace el Garmin Vivofit 4?
Según Garmin, el Garmin Vivofit 4 «te inspira a levantarte y moverte». Lo hace ayudándole con el seguimiento de su velocidad, quema de calorías, pasos dados y otros parámetros.