
|
|
Fitbit recientemente sacó las envolturas de los nuevos wearables centrados en la salud y el estado físico, entre los que se encuentran el Sense y el Versa 3.
En pocas palabras, el Sense es la nueva opción insignia más cara con las características y sensores más avanzados de Fitbit para igualar. Mientras tanto, el Versa 3 es la última incorporación a la línea más popular de la compañía, con actualizaciones significativas sobre su predecesor.
Tabla comparativa de Fitbit Sense vs Versa 3
Modelo | Fitbit Sense | Fitbit Sense |
Monitor | AMOLED | AMOLED |
Siempre encendido | Sí | Sí |
Material | Aluminio, acero inoxidable | Aluminio |
Resistencia al agua | Hasta 50 metros | Hasta 50 metros |
GPS | Sí | Sí |
Altavoz y micrófono | Sí | Sí |
Asistente de voz | Asistente de Google, Alexa | Asistente de Google, Alexa |
Música | Controles de reproducción de Spotify, Deezer, Pandora | Controles de reproducción de Spotify, Deezer, Pandora |
Notificaciones | Respuestas (solo Android), llamadas, mensajes de texto, eventos del calendario, Gmail, Facebook | Respuestas (solo Android), llamadas, mensajes de texto, eventos del calendario, Gmail, Facebook |
Fitbit Pay | Sí | Sí |
ECG | Sí | No |
SpO2 | Sí | Sí |
EDA | Sí | No |
Detección de temperatura de la piel | Sí | No |
Seguimiento del estrés | Sí | No |
Seguimiento del sueño | Sí | Sí |
Seguimiento del ciclo menstrual | Sí | Sí |
Duración de la batería | Más de 6 días o hasta 12 horas con GPS encendido | Más de 6 días o hasta 12 horas con GPS encendido |
Carga rápida | Sí, 12 minutos por un día completo de batería | Sí, 12 minutos por un día completo de batería |
Colores | Carbono/Grafito, Blanco Lunar/Oro Blando | Medianoche/Oro suave, Negro, Arcilla rosa/Oro blando |
Diseño y calidad de construcción
Los dos se ven similares en todos los ámbitos.

A primera vista, es difícil distinguir los dos. Después de todo, cada uno de ellos luce una esfera de reloj cuadrada de aluminio con esquinas curvas y pantalla AMOLED. Además de eso, son igualmente pulidos y elegantes.
Hablando de similitudes, ambos tienen la misma resistencia al agua de hasta 50 metros y la duración de la batería de más de seis días también. También admiten la carga rápida que puede proporcionar la duración de la batería de un día en solo 12 minutos, según Fitbit.
Los dos también tienen GPS y GLONASS incorporados, lo que no es una gran sorpresa en el caso del Sense. Por otro lado, esto representa una mejora bienvenida para el Versa 3, ya que una de las mayores quejas sobre el Versa 2 es que solo admite GPS conectado. Eso significaba que siempre tenías que llevar tu teléfono contigo si querías hacer un seguimiento de los entrenamientos al aire libre, como correr.
Seguimiento del estado físico
Cualquiera de los relojes inteligentes puede rastrear pasos, calorías quemadas, pisos subidos y distancia recorrida.

El Sense y el Versa 3 tienen lo básico. Pueden rastrear sus pasos, la distancia recorrida, los pisos subidos, las calorías quemadas e incluso sus minutos activos.
Ambos también incluyen más de 20 modos de ejercicio para elegir, y tienen SmartTrack para arrancar, que detecta automáticamente su entrenamiento y realiza un seguimiento de él.
Seguimiento de la salud
Bajo el capó, el Sense tiene más sensores para el seguimiento de la salud.

En términos de características centradas en la salud, el Sense se distingue del Versa 3 de muchas maneras.
Si bien los dos pueden rastrear el sueño, el ciclo menstrual, la frecuencia cardíaca y la SpO2 (oxígeno en la sangre), solo el Sense tiene un ECG o electrocardiograma. Además, tiene un EDA o sensor de actividad electrodérmica para controlar su estrés y registrar la temperatura de su piel.
Funciones inteligentes
Ambos wearables son tan inteligentes como el otro.

Cuando se trata de características inteligentes, las dos son similares. Ambos pueden almacenar canciones y podcasts de Deezer y Pandora, y también se pueden usar para controles de reproducción para Spotify. También admiten notificaciones de llamadas, mensajes de texto, eventos del calendario y aplicaciones como Gmail y Facebook. También puede enviar respuestas rápidas o respuestas de voz a través de su micrófono, pero esta función es exclusiva de Android.
Ambos tienen NFC, y eso significa que son compatibles con Fitbit Pay. El soporte del asistente de voz también está en la mezcla, y puede usar el Asistente de Google o Alexa.
Veredicto
A excepción de las funciones de seguimiento de la salud, las diferencias son pocas y distantes entre sí.
Claramente, el Sense es el reloj inteligente más repleto de funciones aquí, específicamente en el departamento de seguimiento de la salud. Eso es gracias a su ECG y EDA. Sin embargo, si esos realmente no le importan, el Versa 3 puede recorrer un largo camino. Es más asequible, y está más o menos al mismo nivel cuando se trata de rastrear la actividad y las métricas básicas de salud, como escalones y pisos subidos.
Preguntas Frecuentes
✍ ¿Cuál es la diferencia entre Fitbit Sense y Versa 3?
El Sense tiene características y sensores más centrados en la salud que el Versa 3, a saber, un sensor de ECG (electrocardiograma) y EDA (actividad electrodérmica).
✍ ¿Cuál es mejor, el Fitbit Sense o el Versa 3?
El Sense es mejor que el Versa 3 porque tiene más sensores y puede rastrear más métricas. Sin embargo, este último es más asequible, por lo que es la mejor opción si no necesita los monitores adicionales relacionados con la salud.
✍ ¿Cuál es la fecha de lanzamiento de Fitbit Sense y Versa 3?
El Sense y el Versa 3 ya están listos para preordenar y están programados para estar disponibles en septiembre.
✍ ¿El Fitbit Sense tiene un GPS incorporado?
Sí, el Versa 3 tiene GPS a bordo, basándose en su predecesor, el Versa 2, que dependía del GPS conectado.