
Klipsch y Audioengine son dos marcas de gran reputación en el ámbito de los equipos de audio. La primera es conocida por sus altavoces de cine en casa, mientras que la segunda por sus altavoces amplificados. Hoy compararemos dos de sus altavoces autoamplificados mejor valorados: los Klipsch The Fives y los Audioengine A5+. Sobre el papel, los Klipsch The Fives son mejores que los Audioengine A5+, pero también son más caros. Si va a comprar un par de altavoces autoamplificados, ¿debería abrir su cartera para comprar los Klipsch The Fives, o debería optar por los más asequibles Audioengine A5+? Aquí está nuestro desglose detallado de los dos.
Tabla comparativa Klipsch The Fives vs Audioengine A5+
Modelo | Klipsch The Fives | Motor de audio A5+ |
Dimensiones | 12 x 6,5 x 9,25 pulgadas | 10,75 x 7 x 9 pulgadas |
Peso | 11,8 libras 10,7 libras | 15,4 libras 9,6 libras |
Respuesta en frecuencia | 50Hz – 25kHz | 50Hz – 22kHz |
Potencia | 160W RMS 320 W de pico | 100W RMS 150W Pico |
Conductores | Tweeter de bocina de 1″ Tractrix Woofer de 4,5″ de fibra compuesta | Tweeter de cúpula de seda de 0,75″. Woofers de 5″ de fibra de aramida |
Entradas | HDMI ARC Toma de audio de 3,5 mm Fono/Línea analógica USB digital (tipo B) Entrada óptica Bluetooth | Toma de audio de 3,5 mm RCA L/R Bluetooth |
Salidas | Subida a bordo | RCA L/R |
Controla | Selector de fuente (arriba) Selector de volumen (arriba) Botón de emparejamiento Bluetooth (parte trasera) Mando a distancia IR | Interruptor de encendido (parte trasera) Botón de emparejamiento Bluetooth (trasero) Botón de volumen (frontal) Mando a distancia IR |
Versión Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
Acabado | Nogal, negro mate, edición McLaren | Bambú, blanco, negro |
Diseño
El tamaño es uno de los factores a la hora de elegir un par de altavoces de estantería. El tamaño de los Klipsch The Fives es de 12 x 6,5 x 9,25 pulgadas, mientras que las dimensiones físicas de los Audioengine A5+ son de 10,75 x 7 x 9 pulgadas. Los Fives son más altos, pero tienen casi el mismo tamaño en cuanto a anchura y profundidad. No son los más compactos, pero caben en la mayoría de los escritorios.Los Fives están disponibles en nogal o negro mate, pero también hay una edición McLaren. Tienen el típico aspecto de estantería con bordes y esquinas afilados, y también vienen con rejillas magnéticas. Los altavoces tienen recintos de MDF recubiertos de chapa de madera. Por su parte, los Audioengine A5+ están disponibles en tres acabados: bambú, blanco y negro. También tienen un diseño clásico de estantería, pero sus bordes y esquinas son redondeados. Ambos altavoces tienen puertos traseros, por lo que debe haber una cierta distancia entre los altavoces y la pared para evitar que los graves retumben. Los Fives llevan tweeters de bocina Tractrix de 1 pulgada y woofers de fibra compuesta de 4,5 pulgadas, mientras que los Audioengine A5+ están equipados con tweeters de cúpula de seda de 0,75 pulgadas y woofers de fibra de aramida de 5 pulgadas.
Características y conectividad
Tanto las especificaciones del Audioengine A5+ como del Klipsch The Fives son impresionantes, pero algo que el The Fives tiene sobre el A5+ es su compatibilidad con la aplicación Klipsch Connect. La aplicación te permite jugar con los ajustes de los graves, cambiar la fuente, pero su característica más bienvenida es la posibilidad de personalizar la ecualización. Puedes ajustar los Klipsch The Fives a tu sonido preferido, algo que no puedes hacer con los Audioengine A5+ ya que no tienen una app complementaria.En cuanto a la conectividad, tanto los The Fives como los A5+ son compatibles con la conexión inalámbrica a través de Bluetooth 5.0 y con las conexiones analógicas y digitales con cable. Sin embargo, puedes conectar más dispositivos a los Klipsch que a los Audioengines debido a que tienen más entradas. Los Klipsch The Fives tienen HDMI ARC, una toma de audio de 3,5 mm, una entrada analógica phono/línea, USB digital y una entrada óptica, junto con una salida de sub. Por su parte, los Audioengine A5+ sólo tienen una toma de audio de 3,5 mm y una conexión RCA L/R, además de una salida RCA. Ambos son compatibles con los códecs SBC, AAC, aptX y aptX HD.En cuanto a los controles, los Fives tienen dos diales giratorios en la parte superior de los altavoces principales para la selección de la fuente y el volumen. Vienen con un mando a distancia por infrarrojos para otros controles. En cuanto a los Audioengine A5+, hay un botón de volumen en la parte delantera del altavoz principal, junto con el receptor de infrarrojos y el indicador LED de fuente. En la parte trasera está el botón de emparejamiento Bluetooth y un interruptor de encendido. También vienen con un mando a distancia por infrarrojos.
Calidad de audio
Ambos altavoces pueden bajar hasta 50 Hz, por lo que pueden emitir unos graves satisfactorios. Sin embargo, los subgraves son bastante débiles, lo cual es comprensible con estos altavoces. Los Klipsch The Fives tienen un sonido equilibrado, pero pueden llegar más alto sin introducir distorsión gracias a su mayor potencia de salida de 160 vatios continuos y 320 vatios de pico.Además de tener una mayor potencia de salida, los Klipsch The Fives tienen una gestión de los graves que se puede ajustar en los modos nocturno y dinámico, y su aplicación complementaria también permite jugar con los ajustes del ecualizador. Los Fives son más flexibles en este sentido.Ambos altavoces son compatibles con los códecs de audio Hi-Res cuando se conectan a través de Bluetooth, por lo que puede disfrutar de música de alta calidad de forma inalámbrica.
Veredicto
Si quiere potencia y un montón de opciones de conectividad, los Klipsch The Fives son exactamente lo que necesita. Ofrecen 160 vatios de potencia continua, que es más que suficiente para una sala de tamaño medio, y ofrecen una variedad de opciones de conectividad que incluyen HDMI ARC. Además, suenan muy bien. Sin embargo, son bastante caros. Si quieres algo más barato pero con un rendimiento comparable, considera los Audioengine A5+. No son tan potentes como los Fives, y no tienen la flexibilidad en términos de conectividad, pero su sonido está a la altura de los altavoces Klipsch. Por su precio, ofrecen un valor excelente.
Preguntas frecuentes
📌 ¿Hay un subwoofer Klipsch The Fives?Puede conectar cualquier subwoofer Klipsch compatible a la salida de subwoofer de Klipsch The Fives.
📌 ¿Los Audioengine A5+ necesitan un subwoofer? No lo necesitan, pero tener uno seguramente mejorará la salida de graves del sistema.
📌 ¿La aplicación Klipsch The Fives está disponible en iOS y Android? Sí, la aplicación Klipsch Connect está disponible en iOS y Android.
📌 ¿Los Audioengine A5+ tienen Bluetooth? Hay dos modelos de Audioengine A5+. Uno de ellos viene con conectividad Bluetooth, mientras que el otro es sólo con cable.