Saltar al contenido

Marshall Woburn III vs Stanmore III – ¿Cuáles son las diferencias?

comparativa entre Marshall Woburn III vs Marshall Stanmore III y Marshall Stanmore III

Marshall Woburn III

diferencias entre Marshall Stanmore III y Marshall Woburn III vs Marshall Stanmore III

Marshall Stanmore III

vs

Cuantas veces te has preguntado cuál altavoz Marshall elegir para tu hogar o espacio de trabajo. El Marshall Woburn III y el Marshall Stanmore III comparten el icónico diseño vintage de la marca, pero se diferencian en tamaño, potencia y funcionalidades.

Mientras que el Woburn III destaca por ser el más grande y potente, ideal para espacios amplios, el Stanmore III ofrece un equilibrio entre potencia y versatilidad, perfecto para habitaciones medianas. A continuación, analizamos en detalle sus características para que encuentres el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué encontrarás en esta comparativa?

Tamaño y portabilidad: dimensiones para diferentes espacios

Marshall Woburn III vs Stanmore III comparativa

El tamaño es uno de los principales diferenciadores entre estos dos modelos. El Woburn III mide 40 x 31,7 x 20,3 cm y pesa 7,45 kg, mientras que el Stanmore III tiene dimensiones de 35 x 20,3 x 18,8 cm y un peso de 4,25 kg. Esto convierte al Stanmore III en una opción más manejable y fácil de colocar en espacios reducidos, mientras que el Woburn III domina como una pieza central en cualquier habitación.

Si necesitas un altavoz más compacto y transportable, el Stanmore III es la elección ideal. Pero si buscas presencia y un diseño que llene visual y acústicamente un espacio grande, el Woburn III es perfecto.

Potencia de sonido: ¿qué tanto volumen necesitas?

En términos de potencia, el Woburn III alcanza 100,5 dB, superando los 97 dB del Stanmore III. Esta diferencia es significativa si buscas un altavoz para grandes reuniones o fiestas, donde necesitas un volumen alto sin perder calidad.

Ambos modelos ofrecen una excelente claridad sonora, pero el Woburn III, con sus altavoces de graves, medios y agudos, proporciona un sonido más completo y rico en comparación con los altavoces de graves y agudos del Stanmore III.

Rango de frecuencia: bajos más profundos en el Woburn III

El Woburn III tiene un rango de frecuencia de 35 Hz a 20.000 Hz, mientras que el Stanmore III cubre de 45 Hz a 20.000 Hz. Esto permite al Woburn III reproducir tonos más bajos, ideales para música con graves potentes o películas que necesitan una experiencia auditiva envolvente.

Si eres amante de los bajos profundos, el Woburn III tiene una ventaja clara.

Marshall Woburn III vs Stanmore III comparación

Conectividad: más opciones con el Woburn III

Ambos altavoces cuentan con conectividad Bluetooth 5.2 para garantizar una conexión estable y de alta calidad. Sin embargo, el Woburn III incluye más opciones de entrada, como RCA y HDMI, mientras que el Stanmore III solo tiene RCA y una entrada de 3,5 mm.

Si necesitas conectar múltiples dispositivos o incluso usar el altavoz como barra de sonido para tu televisor, el Woburn III ofrece más versatilidad.

Diseño y estilo: clásicos con diferencias sutiles

Ambos modelos comparten el característico diseño vintage de Marshall, disponible en negro y marrón. El Woburn III, con su tamaño imponente, se convierte en un punto focal decorativo, mientras que el Stanmore III es más discreto y adaptable a diferentes estilos de decoración.

Si buscas un altavoz que combine funcionalidad y estilo en cualquier espacio, ambos cumplen con creces, pero el tamaño será determinante.

Precio: ¿cuál ofrece mejor relación calidad-precio?

Marshall Woburn III vs Stanmore III diferencias

En términos de precio, el Marshall Woburn III cuesta alrededor de 500 €, mientras que el Stanmore III se encuentra por unos 220 €. La diferencia de 280 € puede parecer considerable, pero está justificada por la mayor potencia, opciones de conectividad y capacidad sonora del Woburn III.

El Stanmore III es una opción más asequible y equilibrada, adecuada para la mayoría de los usuarios que no necesitan un volumen excesivo o funcionalidades adicionales.

Conclusión: ¿Woburn III o Stanmore III?

Porque elegir entre el Marshall Woburn III y el Stanmore III depende del espacio donde planeas usarlos y tus necesidades sonoras. El Woburn III es la mejor opción si buscas máxima potencia, bajos profundos y una mayor versatilidad de conectividad. Su capacidad para llenar espacios grandes con un sonido rico lo convierte en una inversión sólida para amantes de la música o quienes organizan reuniones con frecuencia.

Por otro lado, el Stanmore III ofrece un equilibrio ideal entre potencia, tamaño y precio. Es perfecto para quienes buscan calidad de sonido en un formato más compacto y manejable, sin sacrificar la estética ni el rendimiento.

Ambos modelos ofrecen la calidad y el estilo que caracterizan a Marshall. Tu elección dependerá de si priorizas potencia y funcionalidad ampliada o prefieres un diseño más práctico y asequible. Cualquiera que elijas, tendrás un altavoz que destaca tanto en sonido como en presencia.