Saltar al contenido

Garmin Edge Explore vs Explore 2 – ¿Cuál es el compañero ideal para tus rutas?

comparativa entre Garmin Edge Explore vs Garmin Edge Explore 2 y Garmin Edge Explore 2

Garmin Edge Explore

diferencias entre Garmin Edge Explore 2 y Garmin Edge Explore vs Garmin Edge Explore 2

Garmin Edge Explore 2

vs

Estos dos navegadores de Garmin, el Edge Explore y el Edge Explore 2, son herramientas excepcionales para ciclistas que buscan mejorar su experiencia en cada salida. Aunque ambos comparten un diseño atractivo y funciones esenciales, sus diferencias tecnológicas y de rendimiento pueden ser decisivas dependiendo de lo que necesites. Desde la duración de la batería hasta los sensores avanzados, vamos a desglosar cada detalle para ayudarte a elegir el modelo perfecto.

¿Qué encontrarás en esta comparativa?

Diseño y portabilidad: ¿qué tan prácticos son?

Garmin Edge Explore vs Explore 2 comparativa

El diseño es un punto fuerte en ambos modelos, con pantallas táctiles de 3 pulgadas a color y una resolución de 240 x 400 píxeles, ideales para visualizar mapas y datos con claridad. El Garmin Edge Explore tiene unas dimensiones de 105 x 55 x 22 mm y pesa 116 gramos, lo que ya lo hace compacto y ligero. Sin embargo, el Edge Explore 2 mejora ligeramente, siendo un poco más delgado y liviano, con 106,1 x 55,7 x 20,6 mm y un peso de solo 104 gramos.

Este ajuste en tamaño y peso puede parecer pequeño, pero en una ruta larga, cada gramo cuenta. Si buscas algo más liviano sin sacrificar tamaño de pantalla, el Edge Explore 2 lleva la delantera.

Duración de la batería: ¿quién aguanta más?

La autonomía es clave en dispositivos para ciclistas, y aquí las diferencias son claras. El Garmin Edge Explore ofrece hasta 12 horas de duración de batería, suficiente para la mayoría de las rutas. Sin embargo, si eres de los que aman los recorridos largos, el Edge Explore 2 sube la apuesta con hasta 16 horas de autonomía.

Esa diferencia del 25 % puede marcar la diferencia en rutas de varios días o entrenamientos prolongados. Si necesitas mayor independencia de la carga, el Edge Explore 2 es una opción más completa en este apartado.

Sensores y tecnología avanzada: ¿cuál es más completo?

Garmin Edge Explore vs Explore 2 comparativa

El Edge Explore ya incluye sensores básicos como GPS y acelerómetro, herramientas esenciales para rastrear tus rutas y movimientos. Pero el Edge Explore 2 da un salto tecnológico al incluir sensores adicionales como Glonass, Galileo y un altímetro barométrico. Estos extras permiten un seguimiento más preciso, especialmente en terrenos montañosos o áreas donde la señal GPS puede ser inestable.

Además, el Edge Explore 2 introduce la función ClimbPro, que muestra información detallada sobre las pendientes y ascensos durante tu ruta. Esto lo convierte en una herramienta invaluable si practicas ciclismo de montaña o entrenas en terrenos con desniveles pronunciados.

Sincronización e integración: ¿quién ofrece más opciones?

Ambos dispositivos son compatibles con Bluetooth y ANT+, pero el Edge Explore 2 incorpora sincronización con smartwatches Garmin, algo que no está disponible en el modelo anterior. Esto significa que podrás integrar tus datos de actividad en el ecosistema de Garmin Connect y acceder a métricas más detalladas.

Además, los dos modelos son compatibles con accesorios Varia, como radares o luces inteligentes, pero el Edge Explore 2 añade funciones inteligentes adicionales, como medición de minutos de intensidad durante el entrenamiento.

Mapas y navegación: ¿dónde están las mejoras?

En términos de navegación, ambos modelos incluyen mapas detallados para ciclismo y funciones esenciales como alertas meteorológicas y detección de incidentes. Sin embargo, el Edge Explore 2 optimiza estas herramientas con una interfaz más fluida y actualizaciones más rápidas de mapas. Aunque el Edge Explore no se queda atrás, el modelo más reciente brilla por su velocidad y precisión en la planificación de rutas.

Precios: ¿vale la pena la inversión adicional?

Garmin Edge Explore vs Explore 2 comparativa

La diferencia de precio entre estos modelos es significativa. El Garmin Edge Explore cuesta unos 130 euros, mientras que el Edge Explore 2 alcanza los 245 euros. Esto supone una diferencia considerable que solo se justifica si planeas aprovechar al máximo las funciones avanzadas del Edge Explore 2, como la mayor autonomía, sensores adicionales y funciones de integración.

Si tu prioridad es el presupuesto, el Edge Explore sigue siendo una buena opción, pero si buscas el dispositivo más completo y moderno, el Edge Explore 2 merece la inversión.

Decidir con claridad: elige el que te impulse más lejos

Estos navegadores tienen mucho que ofrecer, pero cada uno está dirigido a un perfil de usuario distinto. El Garmin Edge Explore es perfecto para quienes buscan un dispositivo funcional y accesible, ideal para rutas recreativas y salidas ocasionales. Su sencillez y buen rendimiento lo hacen una opción confiable.

Sin embargo, si necesitas mayor precisión, autonomía y funciones avanzadas, el Edge Explore 2 es la herramienta más completa. Desde su integración con smartwatches Garmin hasta su capacidad para ofrecer datos detallados de ascensos, este modelo está diseñado para ciclistas que quieren sacar el máximo partido a cada ruta.

Sea cual sea tu elección, los dos modelos garantizan calidad y rendimiento. Solo queda decidir qué nivel de prestaciones necesitas para acompañarte en tus aventuras sobre dos ruedas.