Saltar al contenido

Philips Lumea 9000 vs 7000 – ¿Cuál es la depiladora IPL perfecta?

comparativa entre Philips Lumea 9000 vs Philips Lumea 7000 y Philips Lumea 7000

Philips Lumea 9000

diferencias entre Philips Lumea 7000 y Philips Lumea 9000 vs Philips Lumea 7000

Philips Lumea 7000

vs

Hemos comparado dos de las depiladoras IPL más destacadas de Philips, la Lumea 9000 y la Lumea 7000. Ambas ofrecen soluciones eficaces para la reducción del vello desde la comodidad del hogar, pero las diferencias en tecnología, funcionalidad y precio son clave a la hora de elegir.

La Lumea 9000 se posiciona como la opción más avanzada con características como el uso inalámbrico, un sensor de ajuste automático y mayor potencia, mientras que la Lumea 7000 ofrece una solución más sencilla pero igualmente eficiente a un precio más accesible. A continuación, desglosamos cada detalle para que encuentres la depiladora que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué encontrarás en esta comparativa?

Tecnología y potencia: un claro dominio de la Lumea 9000

Philips Lumea 9000 vs 7000 comparación

La Lumea 9000 ofrece 450.000 pulsos de luz, lo que asegura una mayor durabilidad frente a los 250.000 pulsos del modelo 7000. Esta diferencia garantiza que la Lumea 9000 pueda ofrecer más tratamientos a lo largo del tiempo sin necesidad de reemplazo.

Además, la Lumea 9000 cuenta con un rango de intensidad lumínica superior, de 2,4 a 6,5 J/cm², mientras que la Lumea 7000 ofrece un rango de 2,5 a 5,0 J/cm². Esto permite que la Lumea 9000 sea más efectiva en zonas difíciles o para personas con necesidades específicas.

Si buscas una depiladora potente y duradera, la Lumea 9000 es la mejor opción.

Sensor SmartSkin: exclusivo de la Lumea 9000

Philips Lumea 9000 vs 7000 diferencias

El sensor SmartSkin de la Lumea 9000 ajusta automáticamente la intensidad del tratamiento, detectando el tono de piel de la usuaria para garantizar un nivel de luz seguro y eficaz. La Lumea 7000 no incluye esta funcionalidad, lo que implica realizar los ajustes de forma manual.

Si valoras la comodidad y la personalización automática, la Lumea 9000 sobresale por su tecnología avanzada.

Accesorios: más personalización con la Lumea 9000

En cuanto a los accesorios, la Lumea 9000 incluye tres cabezales específicos para tratar diferentes áreas: cuerpo, rostro y línea del bikini. Por otro lado, la Lumea 7000 se limita a dos cabezales, uno para el cuerpo y otro para el rostro.

La Lumea 9000 es más versátil y adecuada para quienes buscan un tratamiento completo y detallado en cada zona del cuerpo.

Tiempo de aplicación: rapidez en la Lumea 9000

comparativa Philips Lumea 9000 y 7000

La diferencia en los tiempos de aplicación es significativa. La Lumea 9000 tarda solo 8,5 minutos en tratar ambas piernas, mientras que la Lumea 7000 necesita 15 minutos para la misma tarea. En áreas más pequeñas, como la línea del bikini, la Lumea 9000 requiere 2 minutos, frente a los 4 minutos del modelo 7000.

Si priorizas la eficiencia en tu rutina de depilación, la Lumea 9000 es la ganadora indiscutible.

Uso inalámbrico: una ventaja exclusiva de la Lumea 9000

Una de las características que distingue a la Lumea 9000 es su capacidad de uso inalámbrico. Esta funcionalidad proporciona una mayor libertad de movimiento durante los tratamientos, algo que no está disponible en la Lumea 7000, que debe estar conectada a una fuente de energía para funcionar.

Si prefieres un dispositivo más práctico y sin cables, la Lumea 9000 tiene una clara ventaja.

Philips Lumea 9000 vs 7000 comparativa

Peso y manejo: más ligera la Lumea 7000

En términos de peso, la Lumea 7000 es ligeramente más ligera con 1,27 kg, frente a los 1,34 kg de la Lumea 9000. Aunque la diferencia es mínima, podría influir si necesitas usar la depiladora durante sesiones prolongadas.

Si buscas un dispositivo más liviano, la Lumea 7000 podría ser más cómoda de usar.

Comparación de precios: calidad premium frente a ahorro

Philips Lumea 7000 vs Philips Lumea 9000 diferencia

El precio es una de las diferencias más destacadas entre ambas depiladoras. La Philips Lumea 9000 cuesta alrededor de 560 €, mientras que la Lumea 7000 ronda los 230 €. La diferencia de 330 € refleja las funciones avanzadas, la durabilidad y la versatilidad del modelo 9000.

La Lumea 7000 es una opción más económica, perfecta para quienes buscan un dispositivo eficiente sin gastar en extras.

Ciertas diferencias para ayudarte a decidir

Hemos comparado en detalle las características de la Philips Lumea 9000 y la Lumea 7000, y está claro que cada una tiene sus fortalezas. La Lumea 9000 destaca por su sensor SmartSkin, mayor cantidad de pulsos, uso inalámbrico y tiempos de tratamiento más rápidos, características que la convierten en una elección ideal para quienes buscan la tecnología más avanzada.

Por otro lado, la Lumea 7000 es una alternativa excelente para quienes priorizan la relación calidad-precio, con un diseño más ligero y funciones esenciales que garantizan resultados efectivos en la reducción del vello.

La decisión final dependerá de tus necesidades y presupuesto. ¿Prefieres la tecnología y comodidad premium de la Lumea 9000 o la sencillez y accesibilidad de la Lumea 7000? Ambas son opciones confiables para lograr una piel suave y libre de vello.